Básicamente el "Phishing" es una forma de correo electrónico no solicitado, que pretende obtener información confidencial mediante la suplantación de las páginas de acceso a un servicio de banca electrónica con el propósito de engañar a los usuarios e inducirlos a que revelen información sensible.
De esta manera capturan información personal, datos financieros, números de tarjetas de crédito, nombre de usuarios y contraseñas de acceso haciendo efectivo el robo de su identidad.
Cuando un usuario recibe un correo electrónico que parace proceder de una compañia financiera de buena reputación, con un mensaje que solicita la actualización de su información personal haciendo clic en un mensaje que parece auténtico.
En algunos casos, para ganar la confianza del destinatario y lograr que éste responda, acompañan el mensaje de advertencias de fraudes: "Estimado Cliente. Queremos informarle que personas inescrupulosas están solicitando información a nuestros clientes en nombre de nuestra Institución, por consiguiente, para verificar si su cuenta fue afectada ingrese en los siguientes campos su número de Tarjeta y contraseña... ". Al pinchar el link adjunto en el comunicado direcciona al destinatario a una página que es una réplica exacta de la original.
Estar informado acerca de esta modalidad de fraude electrónico es la mejor arma para no convertirse en una víctima. Sea cuidadoso cuando suministre información personal o financiera a través de Internet. A continuación, le presentamos una lista de recomendaciones que debe seguir para evitar este ataque:
![]() |
Escríbenos a mercan24@bancomercantil.com |
![]() |
Llámanos al (0212) 503.24.24 - (0212) 600.24.24 |
Mercantil impulsa tu mundo nuevo