Solicitud de Autorización de Adquisición de Divisas (AAD) para importación de bienes posterior al registro del usuario en el Sistema de Administración de Divisas: Orden | Presentación de documentos por separador | Detalle sobre la presentación del documento | 1 | Planillas “Registro de Usuario para Importación” (RUSAD-003), “Solicitud de Autorización de Adquisición de Divisas para Importación” (RUSAD-004) y “Solicitud de Autorización de Adquisición de Divisas para Importación (Anexo)” (RUSAD-005). | Originales obtenidas por medios electrónicos a través de la página del Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX) en la Internet, con la información requerida en cada uno de sus campos. Impresa en tamaño carta, firmada y sellada por el representante legal de la empresa y por el operador cambiario autorizado. | 2 | Factura pro forma. | Copia. Debe constar explícitamente lo correspondiente al pago del flete y seguro, forma de pago y debe corresponder con las condiciones señaladas en la RUSAD-004 y RUSAD -005. | 3 | Contrato, acuerdo y/o convenio de suministro del bien. | Copia. Celebrado en el territorio de la República Bolivariana de Venezuela: Autenticado. Celebrado en el extranjero: Legalizado o apostillado y traducido por intérprete público, si estuviese en idioma diferente al castellano. | 4 | Oficio emanado de la autoridad aduanera para mercancía ingresada bajo el régimen Admisión Temporal (AT) o Admisión Temporal para Perfeccionamiento Activo (ATPA). | Copia del oficio emitido por el Seniat. | 5 | Autorización y documento de cesión. | Copia del documento de cesión de la mercancía ingresada bajo régimen de Admisión Temporal y autorización de cesión emitida por la autoridad aduanera competente. | 6 | Certificado de Producción Insuficiente o de No Producción Nacional. | Copia. Emitido por el Ministerio competente de conformidad con la normativa legal vigente que rige la materia. | 7 | Carta exposición de motivos. | Original. En aquellos casos en los que la solicitud no cumpliere con las condiciones y requisitos establecidos en la normativa que rige la materia. | 8 | Otros documentos. | Original o copia, según sea el caso. Consigne en forma detallada cualquier otro documento requerido por el Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX) por cualquier medio u otro que el usuario considere conveniente. | Solicitud de Autorización de Liquidación de Divisas (ALD). (Documentos de la nacionalización de la mercancía o de cierre de importación): Orden | Presentación de documentos por separador | Detalle sobre la presentación del documento | 1 | Ticket de Cierre de Importación. | Original obtenido por medios electrónicos a través de la página del Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX) en la Internet. | 2 | Planillas “Registro de Usuario para Importación” (RUSAD-003), “Solicitud de Autorización de Adquisición de Divisas para Importación” (RUSAD-004) y “Solicitud de Autorización de Adquisición de Divisas para Importación (Anexo)” (RUSAD-005). | Originales obtenidas por medios electrónicos a través de la página de CAD el Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX) en Internet, con la información requerida en cada uno de sus campos. Impresa en tamaño carta, firmada y sellada por el representante legal de la empresa y por el operador cambiario autorizado. | 3 | Declaración y Acta de Verificación de Mercancía. | Original obtenida a través del portal electrónico del Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX) en la Internet y certificada por la Oficina de Verificación Aduanal del Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX) correspondiente con su respectivo Nº de control. | 4 | Factura pro forma. | Copia. Debe constar explícitamente lo correspondiente al pago del flete y seguro, forma de pago y debe corresponder con las condiciones señaladas en la RUSAD-004 y RUSAD -005. | 5 | Factura comercial definitiva y sus anexos. | Copia. Emitida por el proveedor internacional, presentando las mismas condiciones de negociación de la factura pro forma. Debidamente firmada por el proveedor extranjero. | 6 | Documento de transporte. | Copia BL, AWB, Carta Porte y otros donde se indique la fecha de embarque en forma legible. | 7 | Forma 87 DAV o Forma B, o C-99081 Declaración Única de Aduana (Forma DUA) o Declaración Informativa de Aduana (Forma DIA). | Copia cuando corresponda. La forma DAV deberá presentar de forma legible el número de identificación consignando las hojas adicionales cuando la importación involucre más de una factura definitiva. En el caso de haber utilizado la forma DIA; la misma deberá expresar el número de expediente consignado por la autoridad aduanera. | 8 | Forma C-00086 ó Forma 99080 Voucher de pago de tasa por servicio de aduana. | Copia. Deberá presentar de manera legible la ráfaga bancaria. | 9 | Carta de crédito. | Copia cuando corresponda. El mensaje SWIFT debe identificar al banco emisor, al receptor y beneficiario. | 10 | Documentos que hayan sido especificados en carta de crédito. | Copia cuando corresponda. | 11 | Licencia, permiso u otros requisitos para la importación. | Copia vigente de conformidad con lo establecido en el Arancel de Aduana. | 12 | Carta de renuncia de mercancía. | Copia cuando el consignatario especificado en el documento de transporte es distinto al usuario que realiza la solicitud de divisas | 13 | Carta de remisión del proveedor. | Original en la cual se señale la forma de pago en los casos de importaciones en Cuenta Abierta. | 14 | Certificado de origen. | Copia cuando corresponda. | 15 | Comunicación donde consta la notificación de: cambio de puerto de embarque, puerto de llegada y diferencia entre el proveedor y el cargador de la mercancía. | Original cuando corresponda. Debidamente presentada ante la Oficina de Verificación Aduanal correspondiente. | 16 | Carta de exposición de motivos para justificar el origen de los fondos (Divisas). | Original para el pago de la diferencia, cuando el monto de la factura excede al monto de divisas que se solicitan. Firmada por el representante legal de la empresa o empleado autorizado y debidamente sellada. | 17 | Carta de renuncia de las divisas no utilizadas. | Original cuando corresponda. | 18 | Certificación de deuda. | Original. Debe presentarse, sí para el momento de la consignación de los documentos de cierre de la importación ante el operador cambiario autorizado, la factura comercial definitiva presenta vencimiento en más de cuarenta y cinco (45) días calendario a la fecha de compromiso de pago. Deberá ser emitida por el proveedor, apostillada o legalizada y traducida por intérprete público si estuviese en idioma distinto al castellano. Se exceptúa de la presentación de este documento, las solicitudes de Autorización de Liquidación Divisas (ALD) que correspondan a importaciones bajo convenio de Pagos Recíprocos ALADI ó carta de crédito. | 19 | Acta de pesaje. | Copia en el caso de mercancía a granel. | 20 | Forma de pago (ALADI). | Copia. Convenio de Pago de Créditos Recíprocos ALADI: orden de pago mensaje SWIFT MT 103, donde conste el monto y fecha de la compensación. Si el monto importado es inferior al monto debitado, debe presentar adicionalmente, planilla de reintegro por el diferencial al BCV. Carta de Crédito: carta remesa donde se ordene el pago al proveedor. Giro avalado o letra de cambio aceptada: mensaje SWIFT MT 499. | 21 | Otros documentos. | Original o copia, según sea el caso. Consigne en forma detallada cualquier otro documento requerido por el Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX) por cualquier medio u otro que el usuario considere conveniente. | En el caso que la mercancía se importe bajo regímenes especiales debe presentar adicionalmente los siguientes documentos: Orden | Presentación de documentos por separador | Detalle sobre la presentación del documento | 1 | Oficio de autorización por la autoridad aduanera para casos de mercancía bajo regimenes “AT”, “ATPA”, “MEIV”. | Copia cuando corresponda. | 2 | Declaración del ingreso de mercancía y exención impositiva. | Copia en los casos de importaciones ingresadas al país a través de los Almacenes Libres de Impuesto (Duty Free Shops). | 3 | Declaración de ingreso y egreso de mercancía bajo régimen “In Bond”. | Copia cuando el usuario opte por régimen “In Bond”, deberá presentar la DUA de ingreso al almacén aduanero mostrando en la casilla nº 37 régimen 7000 así como la DUA de egreso régimen 4070. | 4 | Certificado de registro de la empresa importadora en la zona franca o puerto libre. | Copia cuando el domicilio fiscal del importador sea diferente a la aduana de destino de la mercancía. | 5 | Fianza o depósito constituido a favor del Seniat. | Copia. Pago de derechos e impuestos o depósito previo. | 6 | Certificación de deuda. | Original debidamente legalizado y traducido por intérprete público, si estuviese en idioma distinto al castellano. Aplicable a los regimenes “AT” y “ATPA”. En caso de régimen almacén “In Bond”, sólo si la mercancía posee más de tres (3) meses depositadas en el almacén. | 7 | Otros documentos. | Original o copia, según sea el caso. Consigne en forma detallada cualquier otro documento requerido por el Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX) por cualquier medio u otro que el usuario considere conveniente. | IMPORTACIONES REALIZADAS BAJO LA MODALIDAD DE IMPORTACIONES PRODUCTIVAS (Providencia 090) - Solicitud de Autorización de Adquisición de Divisas (AAD) para importación de bienes realizadas posterior al registro del usuario en el Sistema de Administración de Divisas:
Orden | Presentación de documentos por separador | Detalle sobre la presentación del documento | 1 | Planillas “Registro de Usuario para Importación” (RUSAD-003), “Solicitud de Autorización de Adquisición de Divisas para Importación” (RUSAD-004) y “Solicitud de Autorización de Adquisición de Divisas para Importación (Anexo)” (RUSAD-005). | Originales obtenidas por medios electrónicos a través de la página del Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX) en la Internet, con la información requerida en cada uno de sus campos. Impresa en tamaño carta, firmada y sellada por el representante legal de la empresa y por el operador cambiario autorizado. | 2 | Factura pro forma. | Copia. Debe constar explícitamente lo correspondiente al pago del flete y seguro, forma de pago y debe corresponder con las condiciones señaladas en la RUSAD-004 y RUSAD -005. | 3 | Certificado de Producción Insuficiente o de No Producción Nacional. | Copia cuando corresponda. Emitidos por los ministerios estipulados en la resolución conjunta nº 2.124 publicada en la G.O.R.B.V Nº 39.009 del 04/09/08 deberá ser presentado en físico junto a la solicitud donde se observe fecha, firma y sello legible de la autoridad competente. | 4 | Otros documentos. | Original o copia, según sea el caso. Consigne en forma detallada cualquier otro documento requerido por el Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX) por cualquier medio u otro que el usuario considere conveniente. | Solicitud de Autorización de Liquidación de Divisas (ALD). (Documentos de cierre de importación): Orden | Presentación de documentos por separador | Detalle sobre la presentación del documento | 1 | Ticket de Cierre de Importación. | Original obtenido por medios electrónicos a través de la página del Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX) en Internet. | 2 | Planillas “Registro de Usuario para Importación” (RUSAD-003), “Solicitud de Autorización de Adquisición de Divisas para Importación” (RUSAD-004) y “Solicitud de Autorización de Adquisición de Divisas para Importación (Anexo)” (RUSAD-005). | Originales obtenidas por medios electrónicos a través de la página del Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX) en la Internet, con la información requerida en cada uno de sus campos. Impresa en tamaño carta, firmada y sellada por el representante legal de la empresa y por el operador cambiario autorizado. | 3 | Comprobante de Autorización de Adquisición de Divisas (AAD). | Original obtenido a través del Sistema Automatizado de Administración de Divisas, mediante opción “Consulta de Solicitudes”. | 4 | Acta de Declaración Mercancía y de Verificación | Original obtenido a través del Sistema Automatizado de Administración de Divisas y certificada por la Oficina de Verificación Aduanal del Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX) correspondiente. | 5 | Declaración Única de Aduana (Forma DUA) o Declaración Informativa de Aduana (Forma DIA) y Declaración Andina de Valor (DAV). | Copia cuando corresponda. La Forma DAV deberá presentar de forma legible el número de identificación consignando las hojas adicionales cuando la importación involucre más de una factura definitiva. En el caso de haber utilizado la forma DIA; la misma deberá expresar el número de expediente consignado por la autoridad aduanera. Cuando el usuario opte por régimen “In Bond”, deberá presentar la DUA de ingreso al almacén aduanero, mostrando en la casilla Nº 37 régimen 7000; así como la DUA de egreso régimen 4070. | 6 | Forma C-00086 ó Forma 99080 y voucher de pago de tasa por servicio de aduana. | Copia. Deberá presentar de manera legible la ráfaga bancaria. | 7 | Documento de transporte. | Copia BL, AWB, Carta Porte y otros donde observe la fecha de embarque en forma legible. | 8 | Factura comercial definitiva y sus anexos. | Copia. Debe constar explícitamente lo correspondiente al costo, flete y seguro, en relación a lo solicitado en la RUSAD. Así como la forma de pago y la firma del proveedor. | 9 | Licencia, permiso u otros requisitos para la importación. | Copia vigente de conformidad con lo establecido en el Arancel de Aduana. | 10 | Comunicación donde consta la notificación de: Cambio de puerto de embarque, puerto de llegada y diferencia entre el proveedor y el cargador de la mercancía. | Original cuando corresponda. Debidamente presentada ante la Oficina de Verificación Aduanal correspondiente. | 11 | Carta de renuncia de las divisas no utilizadas. | Original cuando corresponda. | 12 | Carta de exposición de motivos para justificar el origen de los fondos. (Divisas). | Original para el pago de la diferencia, cuando el monto de la factura excede al monto de divisas que se solicitan. Firmada por el representante legal de la empresa o empleado autorizado y debidamente sellada. | 13 | Carta de renuncia de mercancía. | Copia cuando el consignatario especificado en el documento de transporte es distinto al usuario que realiza la solicitud de divisas. | 14 | Documentos varios que respaldan la importación. | Copia | 15 | Otros documentos. | Original o copia, según sea el caso. Consigne en forma detallada cualquier otro documento requerido por el Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX) por cualquier medio u otro que el usuario considere conveniente. | IMPORTACIONES REALIZADAS BAJO LA MODALIDAD DE PAGO A LA VISTA AFIANZADAS) (Providencia 085) - Solicitud de Autorización de Adquisición de Divisas (AAD):
Orden | Presentación de documentos por separador | Detalle sobre la presentación del documento | 1 | Planillas “Registro de Usuario para Importación” (RUSAD-003), “Solicitud de Autorización de Adquisición de Divisas para Importación” (RUSAD-004) y “Solicitud de Autorización de Adquisición de Divisas para Importación (Anexo)” (RUSAD-005). | Originales obtenidas por medios electrónicos a través de la página del Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX) en Internet, con la información requerida en cada uno de sus campos. Impresa en tamaño carta, firmada y sellada por el representante legal de la empresa y por el operador cambiario autorizado. | 2 | Factura pro-forma. | Copia. Debe constar explícitamente lo correspondiente al pago del flete y seguro, forma de pago y debe corresponder con las condiciones señaladas en la RUSAD-004 y RUSAD -005. | - Solicitud de Autorización de Liquidación de Divisas (ALD).
Conjuntamente con los documentos de la solicitud de Autorización de Adquisición de Divisas (AAD),en sobre grapado a la contraportada de la misma carpeta, el usuario consignará: Orden | Presentación de documentos por separador | Detalle sobre la presentación del documento | 1 | Fianza de Fiel Cumplimiento para la Consignación de los Documentos de Importación. (Fianza Nº 1). | Original y copia El contrato debe redactarse conforme al modelo publicado en el portal electrónico del Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX). | 2 | Fianza de Fiel Cumplimiento Reintegro (Fianza Nº 2). | Original y copia El contrato debe redactarse conforme al modelo publicado en el portal electrónico del Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX). | - Consignación del cierre de importación
Además de todos los documentos señalados en el punto Solicitud de Autorización de Liquidación de Divisas (ALD), documentos de la nacionalización de la mercancía o de cierre de importación (Ver página 76) debe consignarse lo siguiente, cuando corresponda: Orden | Presentación de documentos por separador | Detalle sobre la presentación del documento | 1 | Certificado de reintegro de las divisas, del remanente de divisas no utilizadas, bajo la Forma GOC-DDR.01. | Original firmado y sellado por el ente emisor, cuando corresponda. | - Consignación de documentos anexos por reintegro total de las divisas:
Orden | Presentación de Documentos por Separador | Detalle sobre la presentación del documento | 1 | Planillas “Registro de Usuario para Importación” (RUSAD-003), “Solicitud de Autorización de Adquisición de Divisas para Importación” (RUSAD-004) y “Solicitud de Autorización de Adquisición de Divisas para Importación (Anexo)” (RUSAD-005). | Originales obtenidas por medios electrónicos debidamente completadas a través de la página del Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX) en la Internet. Todas las Planillas deben estar selladas y firmadas por el operador cambiario autorizado. | 2 | Carta con exposición de motivos. | Original. | 3 | Certificado de reintegro de las divisas, del remanente no utilizado. Forma GOC DDR-01. | Original firmado y sellado por el ente emisor, cuando corresponda. | - Consignación de documentos de reparo para solicitudes suspendidas:
Orden | Presentación de documentos por separador | Detalle sobre la presentación del documento | 1 | Planillas “Registro de Usuario para Importación” (RUSAD-003), “Solicitud de Autorización de Adquisición de Divisas para Importación” (RUSAD-004) y “Solicitud de Autorización de Adquisición de Divisas para Importación (Anexo)” (RUSAD-005). | Originales obtenidas por medios electrónicos a través de la página del Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX) en la Internet, con la información requerida en cada uno de sus campos. Impresa en tamaño carta, firmada y sellada por el representante legal de la empresa y por el operador cambiario autorizado. | 2 | Correo electrónico emitido por el Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX) o reporte de consulta avanzada donde se indica la suspensión. | Copia | 3 | Carta de exposición de motivos, en caso que corresponda o si fuere necesario para justificar la situación de la documentación presentada. | Original sellada y firmada por el operador cambiario autorizado con indicación de la fecha de recepción. Firmada por el representante legal de la empresa o empleado autorizado y debidamente sellada. | IMPORTACIONES SECTOR PÚBLICO (Providencia 046) - Solicitud de Autorización de Adquisición y Liquidación de Divisas (AAD/ALD):
Orden | Presentación de documentos por separador | Detalle sobre la presentación del documento | 1 | Planillas “Registro de Usuario para Importación” (RUSAD-003), “Solicitud de Autorización de Adquisición de Divisas para Importación” (RUSAD-004) y “Solicitud de Autorización de Adquisición de Divisas para Importación (Anexo)” (RUSAD-005). | Originales obtenidas por medios electrónicos a través de la página del Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX) en la Internet, con la información requerida en cada uno de sus campos. Impresa en tamaño carta, firmada y sellada por el representante legal de la empresa y por el operador cambiario autorizado. | 2 | Factura pro forma. | Copia. Debe constar explícitamente lo correspondiente al pago del flete y seguro, forma de pago y debe corresponder con las condiciones señaladas en la RUSAD-004 y RUSAD -005. | 3 | Autorización de la máxima autoridad del ente del sector público. | Copia. Acompañada de la solicitud para obtener el Autorización de Adquisición de Divisas (AAD). | 4 | Documento donde conste la renuncia por parte de Bariven, S.A. o CVG Internacional, C.A., a favor de las Inapymi y cooperativas beneficiarias. | Copia cuando corresponda. Para la Autorización de Adquisición de Divisas (AAD) y/o Autorización de Liquidación de divisas (ALD) (Art. 8 y 9 – Providencia 046). | 5 | Certificado de Producción Insuficiente o de No Producción Nacional. | Copia emitido por el Ministerio competente de conformidad con la normativa legal vigente que rige la materia. | 6 | Otros documentos. | Original o copia, según sea el caso. Consigne en forma detallada cualquier otro documento requerido por el Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX) por cualquier medio u otro que el usuario considere conveniente. | - Consignación de documentos de nacionalización de la mercancía y cierre de importación:
Orden | Presentación de documentos por separador | Detalle sobre la presentación del documento | 1 | Ticket de Cierre de Importación. | Original obtenido por medios electrónicos a través de la página del Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX) en Internet. | 2 | Planillas “Registro de Usuario para Importación” (RUSAD-003), “Solicitud de Autorización de Adquisición de Divisas para Importación” (RUSAD-004) y “Solicitud de Autorización de Adquisición de Divisas para Importación (Anexo)” (RUSAD-005). | Originales obtenidas por medios electrónicos a través de la página del Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX) en la Internet, con la información requerida en cada uno de sus campos. Impresa en tamaño carta, firmada y sellada por el representante legal de la empresa y por el operador cambiario autorizado. | 3 | Comprobante de Autorización Adquisición de Divisas (AAD). | Original obtenido a través del portal electrónico del Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX) en Sistema Automatizado de Administración de Divisas, mediante opción “Consulta de Solicitudes”. | 4 | Acta de Declaración Mercancía. y de Verificación | Original obtenido a través del Sistema Automatizado de Administración de Divisas y certificada por la Oficina de Verificación Aduanal del Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX) correspondiente. | 5 | Factura comercial definitiva y sus anexos. | Copia. Debe constar explícitamente lo correspondiente al costo, flete y seguro, en relación a lo solicitado en la RUSAD. Así como la forma de pago y la firma del proveedor. | 6 | Documento de transporte. | Copia BL, AWB, Carta Porte y otros donde se observe la fecha de embarque en forma legible. | 7 | Carta de renuncia de mercancía. | Copia cuando el consignatario especificado en el documento de transporte es distinto al usuario que realiza la solicitud de divisas. | 8 | Licencia, permiso u otros requisitos para la importación. | Copia vigente de conformidad con lo establecido en el Arancel de Aduana. | 9 | Comunicación donde consta la notificación de: Cambio de puerto de embarque, puerto de llegada y diferencia entre el proveedor y el cargador de la mercancía. | Original debidamente presentada ante la Oficina de Verificación Aduanal correspondiente. Cuando corresponda. | 10 | Carta de renuncia de las divisas no utilizadas. | Original cuando corresponda. | 11 | Documentos varios que respaldan la importación. | Copia de los documentos de nacionalización. | 12 | Certificado de origen. | Copia en caso de realizarse la importación bajo convenio de ALADI | 13 | Otros documentos. | Original o copia, según sea el caso. Consigne en forma detallada cualquier otro documento requerido por el Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX) por cualquier medio u otro que el usuario considere conveniente. | |