Orden | Presentación de documentos por separador | Detalle sobre la presentación del documento |
1 | Planilla “Solicitud de registro y autorización de adquisición de divisas destinada a las empresas de transporte aéreo internacional” (RUSAD-011). | Original obtenida por medios electrónicos a través de la página del Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX) en la Internet, con la información requerida en cada uno de sus campos. Impresa en tamaño carta, firmada y sellada por el representante legal de la empresa y por el operador cambiario autorizado. |
2 | Planilla “Declaración Jurada Relación de Ingresos, Costos, Gastos e Impuestos” (011a). | Original. Debe contener todos los datos completos del representante legal, correspondiente al mes que está solicitando, la fecha debe ser posterior al mes que están solicitando, y el monto correcto en divisas. |
3 | Planilla “Declaración Jurada Relación de Ingresos Brutos” (011b). | Original. Debe contener todos los datos completos del representante legal, sustentando la información presentada en la Declaración Relación de Ingresos Brutos, para el período mensual que está solicitando. |
4 | Permiso para operar, mantener oficina de representación o agencia en el país. | Copia. Emitido por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC). |
5 | Cédula de identidad o pasaporte. | Copia vigente. |
6 | Documento público que acredite la representación legal. | Copia. |
7 | Registro Único de Información Fiscal (RIF). | Copia vigente. |
8 | Declaración jurada de los ingresos, costos y gastos. | Copia |
9 | Planilla de Declaración Definitiva de Rentas y Pagos para personas jurídicas, comunidades y sociedades de personas, incluyendo actividades de hidrocarburos y minas (Forma DPJ 26 del Seniat). | Copia de la Forma DPJ 26 del Seniat Correspondientes a los tres (3) últimos ejercicios fiscales. |
10 | Planilla de Declaración y Pago del Impuesto al Valor Agregado (Forma 30 Seniat). | Copia de la Forma 30 del Seniat. Debe estar clara y legible para poder identificar el número de la planilla, correspondiente al mes de la remesa que esta solicitando, debiendo estar conforme a lo establecido en la Ley de Impuesto al Valor Agregado. |
11 | Resumen del libro de ventas y compras para el período en referencia. | Copia. Debe señalar el mes al que corresponde, la fecha de realización, y debe ser consistente con la información mostrada en la Planilla de Declaración y Pago del Impuesto al Valor Agregado y con la Información contenida en la Declaración Jurada “Relación de Ingresos, Costos, Gastos e Impuestos (Detalle RUSAD). |
12 | Balance de comprobación. | Copia. Debe estar elaborado por contador público independiente identificado con el Nº de CPC, igualmente debe contener la fecha de emisión y debe corresponder al mes que está solicitando, guardando relación con los saldos señalados en la planilla “Declaración Jurada Relación de Ingresos, Costos, Gastos e Impuestos”, es decir, deben reflejar las partidas que se especifican en la forma RUSAD 011a con el fin de identificar de forma expedita los mismos. |
13 | Documento(s) demostrativo(s) del uso de las divisas autorizadas con anterioridad (Mensaje SWIFT). | Copia. Mensaje de transferencias de divisas identificadas con el código, indicando la cantidad en divisas de las solicitudes aprobadas recientemente. |
14 | Relación de los ingresos por colocaciones con los soportes correspondientes emitidos por el banco donde posee estos instrumentos. | Copia. Correspondiente al mes solicitado, indicando la base legal para el cálculo de la retención de ISLR. |
15 | Carta explicativa del aumento o disminución de las remesas del mismo período con respecto a años anteriores. | Original. Firmada por el representante legal de la Empresa, con sus respectivos anexos y soportes demostrativos. (Las frecuencias y destinos, deben ser las aprobadas por la Gerencia General de Transporte Aéreo del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil). |
16 | Carta explicativa de la solicitud tardía de las remesas. | Original. Firmada por el representante legal de la empresa, cuando las remesas sean solicitadas luego haber pasado por los menos tres (3) meses de realizadas las ventas. |